sábado, 22 de enero de 2011

RUTA 1: ANDÚJAR

Hora de quedada: 7:15h
Lugar: Bar Pepe El Gordo
Se desayunará en el lugar de salida y nos iremos todos juntos una vez organizadas las bicis en los coches.


Guías: Juan Diego y su club de Andújar, los Tronchacadenas Bike Team (los Tronchas).
La ruta va a ser de dificultad intermedia con la ventaja de contar con un mínimo de dos guías, lo cual permite generar alternativas de recorrido para quienes ese día se encuentren menos entrenados, sobreentrenados o simplemente no tengan ganas de forzar la máquina.
Alternativa 1. Subida por el Camino de los Caballos. Se trata del camino que se utiliza en la Romería de la Virgen de la Cabeza para la peregrinación. Sendero precioso muy técnico. Cuenta con zonas de piedras sueltas, y pendientes puntualmente muy fuertes. La peor es la denominada “Cuesta de la China”. Unos 7-9 km subida. Lleva a la Ermita de San Ginés, donde se une la alternativa 2.

Alternativa 2. Sube por la carretera de la cadena. Pendiente llevadera. En el paraje denominado “la Alcaparrosa” se une con un camino ya de tierra que tras 500m lleva a la Ermita de San Ginés. Unos 10-12km. No hay peligro si se circula bien.


Una vez se reúnan los dos grupos, se hará un breve descanso para tomar unas barritas y continuar el camino.


Todos juntos, haremos unos cuantos kilómetros muy llevaderos de sube-baja que sólo tienen la dificultad de esporádicos regueros transversales. El camino atraviesa un arroyo donde es tradicional bautizar a los nuevos peregrinos (romeros) en romería.

Llegaremos a una zona más técnica donde el camino se convierte en sendero de nuevo. Hay un monumento al peregrino, con un pequeño pedestal desde el que, una vez arriba, se aprecia la estatua del peregrino sin corazón, y por el hueco se enfoca precisamente al Santuario de la Virgen de la Cabeza.




A partir del peregrino, el camino se convierte en sendero y se adentra en el Parque Natural Sierra de Andújar, en concreto, en la finca “el Lugar Nuevo”. Hay una bajada técnica poco peligrosa y espectacular.


Nos dirigiremos a la Cuesta del Madroño, donde hay dos puntos peligrosos. La cuesta tiene bloques transversales de cemento y piedras para evitar que la lluvia y la escorrentía la deterioren excesivamente. A pesar de ello, tiene regueros y el firme está suelto. Hay que extremar la precaución. Bajaremos a “el puente”.
A partir del puente, comienza la subida al Santuario. De nuevo hay dos alternativas.


Alternativa 1. La subida típica de la peregrinación. Conocida por “los caracolillos”. Primero se denomina “las Lastras”, es una zona con pendientes fuertes y arena suelta, con enormes piedras de granito (batolitos). Luego comienzan los Caracolillos. Vereda estrecha, a base de cemento con piedras, configurando una especie de calzada romana. Varios puntos muy técnicos. Ciclable al 95%.


Alternativa 2. En el Puente, hay un camino que asciende al Santuario, se le conoce como “el camino de las carretas”. Se trata de un camino de tierra mucho más fácil de subir, en el que no es extraño ver manadas de ciervos, gamos, etc.


Ambas alternativas se juntan en el Santuario. Hay una serie de edificios de cofradías y varios bares donde quien quiera podrá tomar algo. Desde una plaza, hay una rampa empedrada que conduce al Santuario, y se denomina “la Calzada”.
Subiremos la Calzada, se trata de unos 300 metros de gran pendiente, aunque existe la alternativa de subir por carretera. Ellos nos situará en el Santuario de la Virgen de la Cabeza, patrona de Andújar y de la provincia de Jaén.


A partir de aqui existen diversas alternativas que dependerá del tiempo del que dispongamos, de las fuerzas y las ganas de seguir, que detallamos a continuación.

Alternativa larga. Bajar por el “sendero del jabalí”, que conduce a un pequeño pantano “el Encinarejo”. Tramos muy técnicos. De aquí deberemos hacer una subida por carretera parecida a la de Los Morales, 5- 6 km de pendiente constante, paraje denominado “Valdeinfierno”. Una vez coronado, nos podemos dejar caer por carretera o atravesando la finca Zumacares, donde igualmente hay parajes muy bonitos.
Alternativa regresar por el mismo sitio. Quizá sea la más corta en km, pero la Cuesta del Madroño hacia arriba es dura, aunque no muy larga. Es la opción óptima para los bajadores, que sin duda disfrutarán mucho.
Al llegar al punto de partida se está organizando una comida para todos aquellos que lo deseen, y una vez terminada dicha comida y comentado todo aquello que estimemos oportuno volveremos a nuestras casas.
Esta magnifíca descripción de la ruta es obra de Juan Diego, por lo que se le agradece su colaboración en el escrito y por adelantado le felicitamos por el excelente día que nos va a hacer pasar en la tierra que tan bien conoce.
Os esperamos a todos el domingo 30 en Andújar!!!

4 comentarios:

  1. nadie comenta nada, pero estoy seguro de que habéis pensado que quién será el ciclista ese tan guapo, tan atractivo y tan fibroso que sale en todas las fotos. je je je.

    ResponderEliminar
  2. Pedazo de ruta que nos vamos a meter entre pecho y espalda. Espero estar a la altura, que ultimamente estoy bastante quemado. Bravo por Juan Diego, que se lo ha currado bastante bién.

    ResponderEliminar
  3. Gracias, tanto a Rafa como a Dani por sus comentarios.
    Vais a alucinar con la ruta, y con mis amigos los Tronchas.
    Dani: no te preocupes, hay dos alternativas para cada una de las dos subidas. La segunda es mucho más corta y bonita, por tanto, si ese día no te ves muy sobrado, sube por carretera la primera.

    Los Tronchas han llamado a unos colegas que tenemos en Jaén, los Llamameloko. Así que vamos a liar una buena.

    A ver si os animáis cuantos más mejor!!

    ResponderEliminar
  4. Según la web weather.es el domingo saldrá "parcialmente nublado", según aemet.es hay un 45% de probabilidad de lluvia, según eltiempo.es se esperan 0mm de lluvia.

    Por tanto, esto sigue adelante sin problemas.

    Calculo que estaréis en el punto de encuentro a las 8:35-8:45. Que alguien me de un toque al móvil cuando lleguéis a Marmolejo, y yo saldré a vuestro encuentro.

    Como tendréis que montar las bicis y demás, calculo qeu saldremos a las 9.00, y quedaré para salir a esa hora con la gente de Andújar.

    Vamos a pasar un buen día, ya veréis.

    saludos

    ResponderEliminar